Cuando iniciamos una dieta para bajar de peso lo primero que se nos viene a la mente son ensaladas. ¡Claro! son prácticas y saludables. Pero, atención, no todas las ensaladas son creadas iguales. ¿Por qué lo digo? Hay unas que incluso compiten con la comida chatarra. Están llenas de aderezos poco recomendables y de un sinnúmero de toppings que suman a la cuenta calórica. Por eso, hoy despejaremos muchas dudas y aprenderemos cómo hacer ensaladas saludables.
Empecemos hablando de lo que no se debe hacer. Ya lo recalcaba Sascha Fitness en este post, es un mito decir que toda ensalada es sana.
«Aunque las verduras son bajas en calorías, los extras y aderezos muchas veces no lo son.
Aprovecho esa oportuna lectura (y otras más) para compartir una guía que te enseñará qué evitar para aprender cómo hacer ensaladas saludables:
- Abstente de añadir aderezos cremosos o dulces, que generalmente son altos en calorías.
- Las grasas son buenas pero calóricas por lo que deberás eligir una sola. Es decir aceite, aguacate o frutos secos.
- Evita los crutones, reemplázalos por carbos más saludables como quinoa cocida, granos, arroz o pasta integral. Es importante que no te excedas con las porciones.
¿Cómo hacer ensaladas saludables?
Habiendo aclarado lo anterior, hablemos de lo que sí se puede hacer. Pensarán que después de haber quitado todos los venenos (ver lista anterior), nos quedamos con la versión aburrida y sosa de la ensalada. Pues les cuento que están equivocados. La clave para hacer ensaladas más ricas está en ser creativos y arriesgados. Porque si siempre comes este plato de la misma forma puede hastiarte.
Si recién estás iniciando, esta guía ilustrada te enseñará a armarlas paso por paso, eligiendo un ingrediente de cada categoría.
Finalmente, te comparto una guía con consejos para que las ensaladas que preparas en casa sean más interesantes:
- Prefiere siempre diversidad de vegetales que ayudan a mantener la cuenta calórica bajo control.
- Varía la cocción de los vegetales que usarás, para que se mantengan saludables puedes asarlos, hornearlos o cocinarlos al vapor. Así disfrutarás de texturas distintas y también de nuevos sabores.
- Prepara vinagretas más sabrosas. La proporción es: 1 parte de ácido (puedes elegir entre varios tipos de cítricos o vinagres) + 1 parte de aceite (varía tus opciones, recuerda que cada vez hay más en el mercado) + hierbas, especias o condimentos.
- Puedes incluir fruta y si es fresca, mejor. Dará un toque dulce a la preparación.
- Hablamos de que hay que tener cuidado con los extras (tipo quesos, nueces y pesto), sé prudente con estos. Adiciona solo una cucharada a tu ensalada.
- Procura siempre incluir una proteína. Elige entre pollo, res, pescado, huevo, queso, tofu o granos.
- Si eres vegano dale un giro rico a tus preparaciones con tofu, puedes marinarlo y luego dorarlo a la placha, como te sugiero aquí.
Luego de leer ya saben cómo hacer ensaladas saludables. ¡Es muy fácil! ¿O no? Estoy ansiosa por ver qué recetas van a inventar. No duden en compartirlas en mis redes en Facebook, Instagram y Twitter. Recuerden que pueden ver qué otras recetas he preparado aquí.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.