• Inicio
  • Sobre mí
  • Recomendado Glam
  • Prensa
  • Contacto

Gastroglam

Un blog de cocina sana y no sosa.

  • Brunch y Desayunos
  • Entradas
  • Platos Fuertes
  • Meriendas
  • Postres
  • Ensaladas
  • Cenas

Rollo de pollo, para reinventar la pechuga de todos los días

abril 30, 2019 By Daniella Leave a Comment

Ahh… la pechuga de pollo, esa aliada de las comidas sanas. Tan amada y tan odiada a la vez. Es, sin duda, el corte más magro de la pechuga, pero a la vez el más simple.¿Qué tal si la reinventamos entonces? Esa es mi invitación con este rollo de pollo relleno de vegetales.

Plato con pollo y arroz, al fondo de ve un aguacate.

Las quejas con la pobre pechuga son frecuentes, que a la plancha queda seca, que tiene poco sabor, en fin, creo que ustedes también las conocen. Créanme, a mí me pasa como a ustedes, me canso rápido de su simpleza.

Por fortuna, un día, mientras proyectaba la planeación de mis comidas semanales, recordé el rollo de carne de res que también preparo. Dije, ¿qué tal hacer esto pero con pollo?

Ahí la creatividad empezó a fluir, tenía una pechuga descongelada y también había adelantado unos vegetales que sabría que funcionarían muy bien para el relleno del rollo de pollo. ¿Cuáles? Espárragos, zanahorias y cebolla.

El relleno es la clave

Se preguntarán si deben usar estos mismos, la respuesta es obviamente que no. Tal vez lo único que no recomiendo son vegetales con alto porcentaje de agua, tipo tomates, rábanos y pepinos.

¿Qué sí funciona para el relleno? Pimentones asados (que los amo), calabacín o champiñones, pero previamente salteados para que no suelten tanta agua durante la horneada; alcachofas, habichuelas, aceitunas, pasas, nueces y, obviamente, queso. En fin, las combinaciones son ilimitadas.

Eso es algo que me gusta de este rollo de pollo, que gracias al relleno versátil puede ser un plato diferente cada vez que lo hagas. Para un almuerzo le puedes poner un acento mediterráneo, mientras que para una cena con amigos puedes elegir sabores asiáticos, o qué tal rellenar con nueces, pasas y champiñones y bañar con una salsa cremosa de curry.

Así es el procedimiento

Esta receta no es difícil, pero creo que sí ayuda ver el procedimiento para que los resultados sean mejores. Abajo vas a encontrar en video la explicación de la preparación de la forma más detallada posible.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Daniella Hernández-Abello (@gastroglam) el 16 de May de 2019 a las 12:11 PDT

Mi invitación antes de cerrar es a que no te ciñas a mi receta. Sí, como lo lees. Lo que espero es que propongas tú y mejores mi versión. Amaré si me compartes los resultados, siempre estaré feliz de recibirlos a través de Instagram, ¿ya me sigues?

Rollo de pollo relleno de espárragos, zanahoria y cebolla

Ingredientes (para 4 porciones)

Para el relleno:

  • 10 unidades de espárragos frescos, pelados
  • 1 zanahoria grande, pelada y cortada en julianas
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 cebolla roja, cortada en pluma

Para el rollo:

  • 1 pechuga de pollo grande, deshuesada y sin piel
  • 1 cucharada de mostaza
  • 2 cucharadas de salsa negra
  • 2 dientes de ajo machacados
  • 1/2 cebolla blanca, picada gruesa
  • 1/2 cebolla roja, picada gruesa
  • Sal y pimienta al gusto

Para servir:

Salsa de tomate natural (ver receta)

Preparación:

  1. Llena una olla con agua y lleva a hervir. Transfiere a la olla los espárragos ya pelados y divididos en tres partes. Espera a que el agua vuelva a hervir y cuenta un minuto y medio, cuando pase el tiempo, saca los espárragos del agua y sumerge en un bol con agua helada. Repite el proceso con la zanahoria, pero cuenta el doble de tiempo que para los espárragos (3 minutos). Reserva estos vegetales.
  2. Aparte, en una sartén, vierte el aceite de oliva y dora allí la cebolla cortada en pluma hasta que se transparente y se ponga suave, ocho minutos aproximadamente. Reserva.
  3. Corta la pechuga en cubos medianos y transfiere a un bol, agrega mostaza, salsa negra, ajo, cebolla blanca y roja, sal y pimienta. Masajea bien y, si puedes, deja reposar por media hora. Cuando pase este tiempo muele el pollo en un procesador, molino o licuadora, hasta triturar completamente todos los ingredientes y obtener una masa. Refrigera por unos 30 minutos para poder trabajar mejor el rollo.
  4. Precalienta el horno a 180ºC.
  5. Extiende una lámina de papel aluminio en la bandeja (puedes engrasar para trabajar con más agilidad) y sobre esta extiende la masa de pollo, dejando un margen de tres centímetros a los lados. Estira hasta formar un cuadrado de más o menos un dedo de ancho.
  6. En el centro, coloca la zanahoria cocida formando una línea gruesa, de unos dos dedos de ancho, luego haz lo mismo con los espárragos y la cebolla salteada, asegúrate de que los vegetales no queden muy cerca al borde de la masa de pollo. Envuelve el rollo, empezando por una de las puntas ayudándote con el papel aluminio, finalmente asegura en las puntas el papel aluminio que sobró enrollándolas como si fuera un dulce. Transfiere al horno precalentado y hornea por 45 minutos.
  7. Cuando finalice el tiempo retira el rollo del horno y deja reposar por cinco minutos antes de abrir. Finalmente ábrelo y corta en medallones, sirve enseguida con salsa de tomate natural por encima.

Filed Under: Cenas, Platos Fuertes Tagged With: almuerzo, Platos Fuertes, Pollo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Conoce a Daniella

Cocinar sano me curó y ahora comparto contigo mis experiencias. Conoce más sobre mí.

¡Sígueme!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

¡Encuéntrame en Instagram!

gastroglam

📍 Barranquilla
🕵🏻Descubro restaurantes para que tú puedas disfrutarlos
✈️Recomendaciones para tus viajes

Daniella Hernández-Abello
¿NECESITAS UN LUGAR PARA FESTEJAR? 🥳 RECOMENDA ¿NECESITAS UN LUGAR PARA FESTEJAR? 🥳 RECOMENDADO @magliarosa_cafe 🍕 Solo diré que tienen 2x1 en cocteles todo el día, a toda hora 🤩🍹.

🧑🏻‍💻 @thonyrada
Cargar más... Síguenos en Instagram

Encuentra una receta

¡Gastroglam en tu correo!

Inscríbete aquí para estar al día con todas las publicaciones del blog.

Postres sin culpas

Gastroglam © 2023