• Inicio
  • Sobre mí
  • Recomendado Glam
  • Prensa
  • Contacto

Gastroglam

Un blog de cocina sana y no sosa.

  • Brunch y Desayunos
  • Entradas
  • Platos Fuertes
  • Meriendas
  • Postres
  • Ensaladas
  • Cenas

Blondies de canela y banano, endulzados con azúcar de coco

abril 20, 2019 By Daniella Leave a Comment

Esta es una historia real. Estos blondies de canela y banano los hacía seguido para gastar bananos muy maduros, pero ya no horneo tanto como antes. Ayer en la mañana recordé los bananos maduros que tenía y pensé que podría desempolvar esta vieja receta. El «mmmm» de Omar (mi novio) cuando mordió el primero me confirmó que esta delicia valía la pena.

Primer plano de blondies de banano, al fondo un frasco, una bolsa y un banano sin pelar.

No tengo hijos pero me atrevería a decir que tendrían éxito con los más pequeños. ¿Qué tal mandarles blondies de canela y banano en las loncheras? Ojalá las mamás que me leen se animen y me cuenten qué tal los reciben los chiquitos.

Una reflexión sobre los endulzantes

Mientras preparaba los blondies de canela y banano pensaba que por su endulzante funcionan bastante bien para ellos. Como dije, no tengo ni un hámster, pero sé que si algún día llego a tener hijos no les daría edulcorantes artificiales. Al menos no desde tan pequeños.

Ustedes dirán, pero ésta cómo es de descarada, si le fascina una sucralosa, una stevia, un eritritol (todos son edulcorantes artificiales). Claro, me fascinan, pero para mí, que soy adulta, tengo 30 años y elijo esos como mis únicos -y ocasionales- venenos.

¿Azúcar de coco?

He estado leyendo acerca del azúcar de coco y considero que es mejor para ofrecerla a los niños (y a los adultos, claro). Me gusta que tenga bajo índice glicémico. ¿En qué ayuda esto? Evita que se dispare el azúcar en la sangre y por tanto es apta para diabéticos. Pero veamos otros beneficios:

  • El azúcar de coco se elabora a través de un proceso más natural que el azúcar tradicional.
  • Contiene nutrientes esenciales: potasio, magnesio, zinc y hierro.
  • No es un endulzante sin calorías, pero no son “calorías vacías”, sobre todo si consideramos las propiedades que acabamos de mencionar.
  • Esto quiere decir que también aporta carbohidratos, pero en menor medida que en el caso que el azúcar blanco.

En estos blondies de canela y banano usé ese endulzante, que me parece apto para toda la familia. Además empleé una pequeña cantidad: apenas 1/4 de taza que equivale, más o menos, a 100 calorías.

También utilicé aceite de coco, pero ese prácticamente no necesita presentación. Si me sigues con juicio sabrás que lo uso habitualmente. Aunque no soy partidaria de abusar, por eso apenas ocupé 1/4 de taza para toda la receta.

Ambos productos, azúcar y aceite de coco, son de Adecoco, un emprendimiento colombiano que se ha especializado en todos los derivados del coco. En su sitio web pueden adquirir los productos, y todo sin salir de sus casas.

Pero bueno, ya escribí demasiado. Más bien, te invito a antojarte con esta versátil receta. Los blondies de canela y banano sirven al desayuno (sobre todo para los dulceros), como snack para antes o después del ejercicio y hasta como postre.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Daniella Hernández-Abello (@gastroglam) el 20 de Abr de 2019 a las 8:10 PDT

Blondies de canela y banano


Ingredientes (para 9 unidades)

  • 2 bananos maduros
  • 1/4 de taza de aceite de coco
  • 1/4 de taza de azúcar de coco
  • 1 huevo grande
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de canela
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/2 taza de harina de trigo integral
  • 1 taza de avena en hojuelas
  • 1/4 de taza de chips de chocolate (opcional)
  • 1 cucharada de mantequilla de maní (opcional)

Preparación

  1. Cubre una bandeja para horno de 15cm x 15cm con papel encerado. Precalienta el horno a 180ºC.
  2. Tritura los bananos maduros y mézclalos con el aceite de coco derretido y el azúcar de coco, bate bien. Agrega el huevo y la vainilla. Bate nuevamente hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. En un bowl mediano integra avena en hojuelas, harina integral, canela, sal y bicarbonato de sodio, revuelve bien. Añade a la mezcla húmeda. Adiciona las chips de chocolate si vas a usar. Obtendrás una masa espesa.
  4. Transfiere esta mezcla al molde engrasado, extiende con ayuda de una espátula y lleva al horno por aproximadamente 25 minutos o hasta que insertes un cuchillo o palillo y salga limpio. Retira del horno y deja enfriar por 10 minutos. Cuando pase este tiempo, desmolda y corta en nueves trozos. Decora con la mantequilla de maní, puedes calentarla un poco para que sea más fácil de manipular.

¿Te encantan los blondies? Conoce las versiones que he preparado.

Filed Under: Desayunos, Meriendas, Postres Tagged With: banano maduro, Blondies, desayunos, desayunos para niños, meriendas., postres saludables, snacks

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Conoce a Daniella

Cocinar sano me curó y ahora comparto contigo mis experiencias. Conoce más sobre mí.

¡Sígueme!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

¡Encuéntrame en Instagram!

gastroglam

📍 Barranquilla
🕵🏻Descubro restaurantes para que tú puedas disfrutarlos
✈️Recomendaciones para tus viajes

Daniella Hernández-Abello
¿NECESITAS UN LUGAR PARA FESTEJAR? 🥳 RECOMENDA ¿NECESITAS UN LUGAR PARA FESTEJAR? 🥳 RECOMENDADO @magliarosa_cafe 🍕 Solo diré que tienen 2x1 en cocteles todo el día, a toda hora 🤩🍹.

🧑🏻‍💻 @thonyrada
Cargar más... Síguenos en Instagram

Encuentra una receta

¡Gastroglam en tu correo!

Inscríbete aquí para estar al día con todas las publicaciones del blog.

Postres sin culpas

Gastroglam © 2023