• Inicio
  • Sobre mí
  • Recomendado Glam
  • Prensa
  • Contacto

Gastroglam

Un blog de cocina sana y no sosa.

  • Brunch y Desayunos
  • Entradas
  • Platos Fuertes
  • Meriendas
  • Postres
  • Ensaladas
  • Cenas

Alfajores saludables de avena, un dulce sin remordimientos

febrero 17, 2016 By Daniella 1 Comment

Sí, señores, como lo están leyendo. Hacer galletas se ha vuelto uno de mis deportes predilectos y creo que descubrí el secreto para hacer los mejores alfajores saludables.

Alfajores saludables de avena

Para los que están un poco perdidos, estas deliciosas galletas son muy tradicionales en Argentina, Chile y Perú. En todas sus versiones, son archi reconocidas por tener buenas dosis de azúcar y mantequilla, pero afortunadamente pude cambiar eso.

Buena parte del mérito se la lleva la stevia granulada con la que estoy trabajando, es de la marca colombiana Incauca, y la verdad es que me ha dado resultados inmejorables en mis últimos experimentos de repostería, incluidas mis galletas de jengibre que nada tienen que envidiar a las full plomo.

En esta receta le damos un acento tropiccal a esta galleta tan austral por cuenta del aceite de coco, que aporta ese sabor a trópico a casi todo lo que toca.

ACTUALIZACIÓN: La más reciente versión de mi receta tiene mantequilla clarificada en lugar de aceite de coco, que aporta no solo mejor sabor, también textura. En todo caso, cualquiera de los dos tipos de grasa funciona bien.

Otra de las adiciones interesantes es el famoso dulce de leche, o arequipe, como le llamamos aquí en Colombia. Encontré una opción endulzada con Splenda de la marca De Antaño, que además tiene a su favor el ser muy accesible, se consigue en la mayoría de las grandes superficies del país.

Tenían una variedad con coco y decidí utilizarla para combinar con el aceite que ya estaba usando y mientras escribo se me hace agua la boca… En fin, no quiero seguir provocándolos, mejor le damos paso a la receta de alfajores saludables, que me tiene bastante satisfecha.


Alfajores saludables de avena

  • Tiempo de preparación: 1 hora
  • Tiempo de cocción: 20 minutos
  • Tiempo total: 1 hora y 20 minutos
  • Porciones: 8

Ingredientes

  • 60gr de aceite de coco o mantequilla clarificada (5 cucharadas aproximadamente)
  • 1/2 de taza de fécula de maíz
  • 1/4 de taza de harina de avena
  • 1/4 de taza de harina de almendras
  • 1/4 de taza de dulce de leche sin azúcar
  • 1/8 de taza de stevia granulada
  • Pizca de sal

Preparación

  1. Bate el aceite de coco o la mantequilla clarificada y la stevia granulada, procurando que se disuelvan los granos de stevia.
  2. Revuelve la fécula, los dos tipos de harina y la sal.
  3. Añade poco a poco a la mezcla de endulzante y aceite/mantequilla, hasta obtener una masa compacta.
  4. Refrigera por media hora.
  5. Amasa y aplana hasta lograr discos de cinco centímetros de ancho y medio centímetro de grosor. Refrigera nuevamente por 10 minutos.
  6. Lleva a una placa de horno con papel encerado o con superficie siliconada. Hornear a 175°C/350°F por 20 minutos.
  7. Deja enfriar y arma sándwichs rellenos con arequipe. Para mejores resultados, coloca el arequipe con manga pastelera. Disfruta, luego me agradeces.

Filed Under: Gastroglam, Postres Tagged With: postres saludables, sin gluten, vegetariano

Comments

  1. Madeleine says

    diciembre 30, 2014 at 14:58

    Hola!,

    Donde puedo conseguir dulce de leche sin azucar, stevia granulada y fecula de maiz, cual marcas recomiendas?

    La stevia que veo en los supermercados me parece artificial pero no se si me equivoque..

    Gracias,

    MB

    Accede para responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Conoce a Daniella

Cocinar sano me curó y ahora comparto contigo mis experiencias. Conoce más sobre mí.

¡Sígueme!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

¡Encuéntrame en Instagram!

gastroglam

📍 Barranquilla
🕵🏻Descubro restaurantes para que tú puedas disfrutarlos
✈️Recomendaciones para tus viajes

Daniella Hernández-Abello
👀 ¿GASTARÍAS 500.000 BARRAS EN TAPAS PARA DOS 👀 ¿GASTARÍAS 500.000 BARRAS EN TAPAS PARA DOS? 🤯💸 Sí, eso cuesta una comida de $100 dólares al cambio en @littlespain, New York.

🗽Hasta aquí mi serie neoyorquina porque se acabó el contenido 🤪, pueden encontrarlo TODO en la guía de mi perfil. ¡Hasta el próximo viaje!
Cargar más... Síguenos en Instagram

Encuentra una receta

¡Gastroglam en tu correo!

Inscríbete aquí para estar al día con todas las publicaciones del blog.

Postres sin culpas

Gastroglam © 2023