• Inicio
  • Sobre mí
  • Recomendado Glam
  • Prensa
  • Contacto

Gastroglam

Un blog de cocina sana y no sosa.

  • Brunch y Desayunos
  • Entradas
  • Platos Fuertes
  • Meriendas
  • Postres
  • Ensaladas
  • Cenas

Kibbe horneado, un plato protagonista para tu mesa

septiembre 14, 2020 By Daniella Leave a Comment

Esta delicia que aprenderemos hoy viene directamente de mi recetario familiar. Una más para el repertorio de cocina árabe que hemos ido coleccionando en este blog a través de los años. En las siguientes líneas aprenderemos un poco más sobre el kibbe horneado.

Bandeja cuadrada de vidrio con kibbe asado, decorado con almendras.

Kibbe horneado, ¿qué es?

Es un plato de la gastronomía árabe que consiste en una mezcla de carne de res o cordero con trigo bulgur, hierbabuena, cebolla y especias. Se prepara frito, crudo o horneado

Y actualmente ha tenido reinterpretaciones con otras proteínas e incluso con alternativas vegetarianas. Yo, por ejemplo, los he hecho con camarones y pollo. También modifiqué su tradicional forma de zepelin para hacerlos como cups para servir con tabbouleh.

Luego de tres versiones distintas, creo que es claro que el plato no me cansa. ¡Imagínense! Lo como desde niña, ya que es una preparación muy popular en mi ciudad natal Barranquilla (Colombia).

Mi propuesta es…

Que hagas una cantidad generosa del delicioso kibbe horneado, porque es una gran opción de almuerzo to-go, que es mi fascinación porque ahorra tiempo preparando almuerzos. Puedes almacenarlo en tu nevera por hasta 3 días y empacar diariamente para llevar a la oficina. ¡Se pueden comer incluso fríos!

Plato blanco con una porción de ensalada servida y otra de kibbe asado, a este una cuchara le agrega una salsa blanca.

Kibbe horneado clásico

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 45 minutos
  • Tiempo total: 1 hora 5 minutos

Ingredientes

  • 500g de carne molida de res
  • 150g de trigo americano, previamente remojado y escurrido (se puede sustituir por una taza de quinoa cocida)
  • 1 cebolla blanca
  • 3 dientes de ajo
  • 1 puñado generoso de perejil fresco
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de orégano seco (opcional)
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Pela y limpia la cebolla, córtala en trozos grandes y lleva a la licuadora, adiciona ajo, perejil y aceite de oliva. Licúa hasta que los ingredientes estén bien procesados. Reserva esta mezcla.
  2. En un bowl mezcla carne molida y trigo o quinoa. Integra bien. Añade la mezcla anterior, así como el orégano, la sal y la pimienta.
  3. Lleva esta mezcla a un molde de horno y aplana.
  4. En un horno previamente precalentado a 180°C/350°F lleva el molde y cocina por 45 minutos.
  5. Retira del horno y deja reposar por 10 minutos. Corta en secciones y sirve.

Filed Under: Gastroglam, Platos Fuertes Tagged With: almuerzo, comida árabe, gastroglam, kibbeh

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Conoce a Daniella

Cocinar sano me curó y ahora comparto contigo mis experiencias. Conoce más sobre mí.

¡Sígueme!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

¡Encuéntrame en Instagram!

gastroglam

📍 Barranquilla
🤤 Comida sana que no saca canas
🤔 Travel tips y foodie reviews
🐶👨🏻‍🦱 Fan de mi perro @beiconcriollo y de mi esposo (en ese orden 🤣)

Daniella Hernández-Abello
Como les gustó tanto el reel del D1🫶🏻, van Como les gustó tanto el reel del D1🫶🏻, van ahora mis preferidos saludables en @dollarcityco. Lista de productos y precios:

1. Café tostado y molido Oma | $12.000
2. Arroz integral Roa | $5.000
3. Sal marina Natusal | $4.000
4. Galletas de maíz Salmas | $8.000
5. Leche de almendras sin azúcar DelOrigen | $10.000
6. Granola Tosh | $7.000
7. Crema de coco Kari | $7.000
8. Bocadillos sin azúcar | $5.000
9. Té frío sin azúcar Xencha | $3.000 c/u
10. Té frío en cajita x 6 Hatsu | $8.000
11. Condimentos | $4.000 c/u

Frutos secos, té, endulzan tés... ¡Hay muchas más cosas! ¿Qué no puede faltar en TU compra? 🛒
Cargar más... Síguenos en Instagram

Encuentra una receta

¡Gastroglam en tu correo!

Inscríbete aquí para estar al día con todas las publicaciones del blog.

Postres sin culpas

Gastroglam © 2022