Mi esposo y yo acabamos de regresar de nuestra luna de miel en Europa y, obviamente, uno de los dos iba a caer en cama después de 15 días de largas caminatas, calor y comida a deshoras. En esta ocasión fue él. Y bueno, las pocas veces que se enferma, me gusta consentirlo con comida casera. Para las gripas, mi primera opción es una sopa de pollo (les debo esa receta), pero en esta ocasión me la jugué con una sopa de minestrone.
Estoy acostumbrada a comer esta sopa por mi papá, que siendo italiano de tercera generación, la tiene entre sus favoritas. Debo confesar que cuando era pequeña no me gustaba demasiado, pero con los años le fui cogiendo el gusto.
Te puede interesar: Crema de vegetales asados.
Sin embargo, esta era la primera vez que yo hacía la sopa de minestrone, ya que siempre había probado la versión (muy rica, por cierto), de mi nana Ruby.
Y sí, la motivación fue consentir a mi congestionado esposo, aunque debo decir que a mí tampoco me cayó mal la sopa de minestrone, porque en Bogotá nos recibieron unos fríos que no te dejan escapar de las cobijas. Es una preparación ideal para las bajas temperaturas que azotarán al hemisferio norte a partir de este mes.
Versión deliciosa y vegana
Debo confesar que mi sopa de minestrone es un poco diferente, me tomé unas cuantas licencias para hacerla a mi manera. La primera: descarté la pancetta (tocineta) que tradicionalmente lleva para hacerla más ligera y además vegana.
Otro cambio: sustituí los tradicionales fríjoles blancos (dato: es una de las pocas comidas que NO me gustan) por lentejas rojas que se cocinan fácil y son divinas.
Además, para darle un mayor aporte de proteína usé coditos hechos también con estas lentejas, que en Colombia fabrica y distribuye Pastas El Dorado. Que también hace una pasta de tomates deliciosa, la usé en esta receta, por cierto. ¡Mis inventos salieron muy bien!
Se preguntarán qué dijo el paciente/comensal. Le encantó esta sopa de minestrone innovadora y aunque tuvo algo de dificultad para aliviarse yo creo que mi preparación ayudó.
Sopa de minestrone
Ingredientes (para 5 porciones)
- 1 zanahoria grande, picada finamente
- 1 cebolla roja mediana, picada finamente
- 1 cucharada de ajo machacado
- 2 astillas de apio, picadas finamente
- 1/2 pimentón, picado finamente
- 1/2 zucchini/calabacín grande, picado finamente
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 2 1/2 litros de caldo de verduras
- 1 taza de pasta de tomate
- Sal y pimienta al gusto
- 1/2 cucharada de paprika
- 1 cucharada de orégano
- Escamas de pimentón (pepperoncino) al gusto
- 1/2 taza de lentejas rojas (o algún otro grano que te guste, recuerda remojar e incluso hacer una precocción antes si son duros)
- 1 taza de coditos (o cualquier clase de pasta corta)
Preparación
- Lava, arregla y corta los vegetales de acuerdo a la instrucción.
- Paso opcional: hierve 1/2 litro de agua, aproximadamente, y cocina allí la zanahoria para que suavice un poco antes de añadir al guiso.
- Vierte el aceite de oliva en una olla mediana a fuego medio, calienta bien, añade la cebolla y cocina hasta que se ponga traslúcida, adiciona luego el ajo, el apio y el pimentón. Dora por 10 minutos hasta que se pongan suaves. Añade el zucchini y la zanahoria, pero solo si hiciste el paso 2, si no lo hiciste debes añadir la zanahoria desde el principio, junto a la cebolla.
- Agrega el caldo de vegetales al guiso que acabas de hacer y la taza de pasta de tomate. Además condimenta con sal y pimienta al gusto, paprika, orégano y escamas de pimentón (si usas). Mantén el fuego medio y cocina tapado por 15 minutos.
- Transcurrido este tiempo agrega las lentejas o los granos de tu preferencia. Espera 15-20 minutos a que abran.
- Cuando falten unos cinco minutos para finalizar la cocción de las lentejas, agrega los coditos para que se cocinen, vigila que queden al dente. Si vas a usar otro tipo de pasta, revisa el tiempo de cocción en el empaque y añade al tiempo indicado.
- Apaga la llama, deja reposar unos 5 minutos y sirve.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.