• Inicio
  • Sobre mí
  • Recomendado Glam
  • Prensa
  • Contacto

Gastroglam

Un blog de cocina sana y no sosa.

  • Brunch y Desayunos
  • Entradas
  • Platos Fuertes
  • Meriendas
  • Postres
  • Ensaladas
  • Cenas

Smoothie bowls, desayunos completos y sin enredos

septiembre 24, 2019 By Daniella Leave a Comment

¡Seguimos encariñados con los bowls! En mi post del martes les escribí algunas generalidades de esta tendencia que me ha conquistado. Hoy vamos a hablar de los smoothie bowls, que se han vuelto una opción sencilla, nutritiva y rica (clave esta parte) para desayunos y snacks. Además, si te pones creativo, puedes lograr muchos ‘me gusta’ en tus redes sociales gracias a esta preparación. ¿Interesado? En esta publicación te cuento más. 

Smoothie bowl de papaya y banano con granola, avena y arándanos.

Si nunca en tu vida habías escuchado hablar de los smoothie bowls, te hago un repaso rápido: son batidos espesos, generalmente compuestos de frutas y vegetales, que se consumen con cuchara. La textura es clave pues así puede soportar adiciones o toppings en la superficie. Recuerda que tienes la opción de hacer esta preparación vegetariana o vegana.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Daniella Hernández-Abello (@gastroglam) el 10 de Jul de 2019 a las 8:03 PDT

¿Cuáles son esas adiciones? Las más usadas son granola, frutas frescas y deshidratadas, nueces, coco rallado, semillas y chocolate amargo, entre otras opciones. Son muy recomendadas pues hacen que un simple batido se vuelva una comida completa.

Aunque, ojo, es importante medir las cantidades de toppings que usamos. Para Johanna Rueda, nutricionista, estos ingredientes son densamente calóricos y por eso hay que consumirlos con moderación.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Daniella Hernández-Abello (@gastroglam) el 26 de Ago de 2019 a las 8:17 PDT

¿Cómo lograr una textura de lujo?

Parece una tontería pero los smoothie bowls deben ser MUY espesos. No bebibles, sí cuchareables. ¿Cómo lo logramos? Sencillo, con fruta congelada. Las más usadas son banano, bayas de diversos tipos y la que está de moda: el açai. Michelle Milhem, del restaurante Miel Colombia, reivindica esta fruta amazónica, porque es alta en antioxidantes y baja en calorías.

¿Otro tip? Usar poca agua para diluir la fruta congelada. También te sugiero agregar proteína en polvo, mantequillas de nueces y yogur griego. No solo da un aporte proteico sino que mejora la textura. Recuerda: lo que elijas, añádelo poco a poco para que el resultado sea espeso. En este recuadro te explico cómo se arma.

Recuadro para aprender a preparar fácilmente un smoothie bowl.

Una vez tienes la mezcla, estás listo para decorarla con tus adiciones preferidas. Incluso puedes añadir un poco de avena cocida o pudín de semillas de chia para lograr una combinación más interesante.

Filed Under: Desayunos, Gastroglam, Meriendas Tagged With: crudivegano, desayunos, gastroglam, meriendas., smoothies, vegano, vegetariano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Conoce a Daniella

Cocinar sano me curó y ahora comparto contigo mis experiencias. Conoce más sobre mí.

¡Sígueme!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

¡Encuéntrame en Instagram!

gastroglam

📍 Barranquilla
🕵🏻Descubro restaurantes para que tú puedas disfrutarlos
✈️Recomendaciones para tus viajes

Daniella Hernández-Abello
¿NECESITAS UN LUGAR PARA FESTEJAR? 🥳 RECOMENDA ¿NECESITAS UN LUGAR PARA FESTEJAR? 🥳 RECOMENDADO @magliarosa_cafe 🍕 Solo diré que tienen 2x1 en cocteles todo el día, a toda hora 🤩🍹.

🧑🏻‍💻 @thonyrada
Cargar más... Síguenos en Instagram

Encuentra una receta

¡Gastroglam en tu correo!

Inscríbete aquí para estar al día con todas las publicaciones del blog.

Postres sin culpas

Gastroglam © 2023