• Inicio
  • Sobre mí
  • Recomendado Glam
  • Prensa
  • Contacto

Gastroglam

Un blog de cocina sana y no sosa.

  • Brunch y Desayunos
  • Entradas
  • Platos Fuertes
  • Meriendas
  • Postres
  • Ensaladas
  • Cenas

Lasaña de zucchini, comparto mis secretos para que te quede siempre perfecta

noviembre 11, 2020 By Daniella Leave a Comment

Siempre busco innovar con las recetas que comparto en este espacio. Pero también es válido volver a lo básico. Hablo de esas preparaciones que me llevaron a comprender que con creatividad podemos crear platos increíbles y libres de remordimiento. Todo esto para presentar una de mis cenas favoritas, la lasaña de zucchini.

Porción cuadrada de lasaña de zucchini y carne servida en un plato cuadrado.

Rescato esta preparación porque sé que muchos de los que me leen buscan comer mejor pero también extrañan ciertas recetas, como la lasaña. No digo que una versión ‘full plomo’ no la podamos disfrutar. Pero para el día a día esta lasaña de zucchini funciona perfecta.

Llevo aaaaaños haciendo esta receta y, la verdad siempre encuentro maneras de mejorarla. Los últimos resultados, que ven en estas imágenes, son mi mejor versión hasta ahora.

Secretos para una lasaña de zucchini perfecta

Creo que después de haber hecho esta receta unas 500 veces (no es sentido figurado, es literal) puede dar algunos truquitos:

  • Es importante cortar el zucchini en láminas de más o menos 3 milímetros de grosor, es decir, ni muy delgadas, ni muy gruesas.
  • Una vez cortados, es buena idea retirarles un poco su humedad. ¿Cómo? Extendiéndolas en una bandeja cubierta en papel de cocina y espolvoreándolas con sal. Dejas que «suden» un poco el exceso de humedad y luego las volteas y repites por la otra casa. Finalmente, lavas y secas las láminas para poderlas asar en aceite de oliva.
  • Prefiere salsas espesas para que la lasaña quede más compacta.
  • Organiza las capas de la siguiente forma: zucchini, salsa, proteína (si usas), queso rallado y repite hasta llenar todo el recipiente.
  • Termina con capa de doble queso (opcional), siempre uso parmesano y mozzarella.

Cambiando de tema, esta receta es de mis afectos, porque fue una de las primeras que me publicaron en medios de comunicación. De hecho fue en la Revista Miércoles, algo que me sigue dando orgullo porque cada vez que los medios comparten el trabajo de nosotros los bloggers nos validan y nos permiten llegar a audiencias totalmente nuevas. Si desean ver la nota, se encuentra aquí.

Porción de lasaña de zucchini servida con una espátula.

Otra opción de lasaña, sin trigo y además vegetariana, es esta, la hice con láminas de berenjena.


Lasaña de zucchini

  • Tiempo de preparación: 1 hora y 45 minutos
  • Tiempo de cocción: 45 minutos
  • Tiempo total: 2 horas y media
  • Porciones: 4

Ingredientes

Para la salsa boloñesa

  • 125 gramos de carne molida de res
  • Kilo y medio de tomates maduros (puedes reemplazar con 3 o 4 latas de tomates enlatados)
  • 4 dientes de ajo machacados
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de especias italianas deshidratadas (uso una mezcla con orégano, tomillo, laurel y albahaca)
  • 2 cucharadas de azúcar (es opcional pero la recomiendo para mejorar acidez, ni lo van a sentir porque sale bastante salsa)
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio.

Para armar la lasaña

  • 2 zucchinis grande
  • Cantidad necesaria de aceite de oliva
  • Pizca de sal
  • 1 y 1/2 tazas de queso bajo en grasa
  • 1/2 taza de queso parmesano rallado

Preparación

  1. Precalienta el horno a 180°C/350°F.
  2. Para hacer la salsa:
  1. Si vas a usar tomates maduros, hierve agua, cocínalos ahí por cinco minutos y luego pélalos (los enlatados no es necesario hervirlos). Transfiere los tomates a la licuadora, sin agua, y procesa hasta obtener una salsa homogénea. Cuela para retirar semillas.
  2. Aparte, en una olla grande, calienta aceite de oliva y añade el ajo, dóralo sin que llegue a quemarse. Añade la salsa ya colada y revuelve. Luego añade especias, azúcar, sal y pimienta. Reduce llama a fuego bajo y deja la salsa hervir por mínimo 30 minutos.
  3. Adiciona el bicarbonato y revuelve vigorosamente para reducir las burbujas. Apaga y enfría, puede almacenarse en un recipiente hermético hasta por una semana.
  4. Dora la carne molida con una pizca de sal, luego transfiere a la olla de la salsa de tomate, deja reducir por 20 minutos.
  5. Para la lasaña: lamina el zucchini y asa las tajadas en una plancha hasta que estén doradas.
  6. Arma el plato colocando tiras de calabacín, salsa de tomate, carne molida y queso bajo en grasa. Repetir este proceso hasta llenar el recipiente.
  7. Hornea durante 45 minutos y luego sube la temperatura del horno a 200°C/425°F para gratinar durante 10 minutos. Retira del horno y deja reposar 10 minutos antes de servir.

Filed Under: Gastroglam, Platos Fuertes Tagged With: gastroglam, gluten free, low carb, paleo, zucchini

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Conoce a Daniella

Cocinar sano me curó y ahora comparto contigo mis experiencias. Conoce más sobre mí.

¡Sígueme!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

¡Encuéntrame en Instagram!

gastroglam

📍 Barranquilla
🤤 Comida sana que no saca canas
🤔 Reviews ocasionales
🐶👨🏻‍🦱 Fan de mi perro @beiconcriollo y de mi esposo (en ese orden 🤣)

Daniella Hernández-Abello
PINCHOS CÍTRICOS DE LANGOSTINOS 🍤🍢 Retomar PINCHOS CÍTRICOS DE LANGOSTINOS 🍤🍢 Retomar la pauta de @sandramuneranutricion activa mi creatividad para que no se vuelva monótona. Esta es una excelente opción.

INGREDIENTES (para 2-4 porciones)
🍤1 libra de langostinos crudos y pelados
🧄1 cucharadita de ajo machacado
🥄1/4 de taza de salsa de soya
🍊El zumo de una mandarina pequeña
🍯2 cucharadas de miel de agave o abejas
🥄1/2 cucharadita de jengibre molido
🧂Sal y pimienta al gusto
🥄1 cucharada de aceite de coco
🥄1 cucharada de stevia granulada (opcional)
🥄Para decorar: ajonjolí negro

PREPARACIÓN:

1. Mezcla todos los ingredientes de la marinada (sin sal) y remoja allí los langostinos por media hora.

2. Añade sal a los langostinos, arma los pinchos y lleva a la sartén precalentada con el aceite de coco derretido. Asa a fuego alto hasta que se pongan rosados, retira.Reduce la llama y añade la marinada que sobró. Deja unos 10 minutos hasta que se ponga más espesa.

3. Sirve enseguida, acompaña con vegetales salteados, aguacate y arroz integral y decora con ajonjolí negro.
Cargar más... Síguenos en Instagram

Encuentra una receta

¡Gastroglam en tu correo!

Inscríbete aquí para estar al día con todas las publicaciones del blog.

Postres sin culpas

Gastroglam © 2022