• Inicio
  • Sobre mí
  • Recomendado Glam
  • Prensa
  • Contacto

Gastroglam

Un blog de cocina sana y no sosa.

  • Brunch y Desayunos
  • Entradas
  • Platos Fuertes
  • Meriendas
  • Postres
  • Ensaladas
  • Cenas

Poke bowls: ¿por qué están tan de moda?

febrero 8, 2018 By Daniella Leave a Comment

Yo creo que muchos ya han oído hablar de los famosos poke bowls y si no, ¡en este post los conocerán! Leyendo un poco más entendí que estos tazones no solo son fotogénicos. De acuerdo con expertos en nutrición son una buena alternativa para una comida sana y variada. Sigan leyendo para conocer más de esta tendencia foodie que ha conquistado hasta al expresidente de EE.UU., Barack Obama.

¿De dónde vienen?

El furor por los poke bowls no es nuevo, más o menos se remonta a hace dos años, cuando empezaron a popularizarse en California (Estados Unidos) y de ahí se exportaron a otros países, ¡incluido Colombia! Aunque vale mencionar que la paternidad de este plato no pertenece a ese estado, sino a Hawái.

Allí crearon este bowl de inspiración japonesa en el que se aprovechan los recortes que sobran del pescado crudo. De hecho, el significado de la palabra poke (pronunciada poh-KAY) es algo así como cortar transversalmente, que es como habitualmente se presenta el pescado en esta preparación.

¿Cómo se arman?

Pero, atención, los poke bowls son más que pescado crudo. Por el contrario, son platos muy versátiles, que incluso admiten versiones veganas y vegetarianas. Estos son los elementos que no deben faltar para armarlos en casa:

  • Una base: generalmente es arroz de sushi, pero se puede sustituir con arroz integral, arroz negro, trigo kamut, cuscús, o cualquier otro cereal de tu gusto. Para opciones low carb, prefiere hojas verdes como lechuga, rúgula, kale o espinaca.
  • Vegetales: Además de aportar color, sabor y textura al plato, generan mucha saciedad. Elige siempre alternativas frescas.
  • Proteínas: Como ya lo mencioné, generalmente son pescados o mariscos crudos, pero también vale sellarlos un poco a la plancha. Lo que sí es muy importante es que sean frescos, ¡aquí está el secreto! Si lo tuyo no es el pescado o no consumes productos de origen animal puedes sustituir por proteínas vegetales. Yo recomiendo las semillas de soya (edamame), granos y semillas activadas.
  • Aderezos: Es el toque final que le da esa explosión de sabor que nos encanta. Puedes aliñar con una salsa sencilla (tipo teriyaki) o una vinagreta, hasta optar por salsas más complejas a base de maní. ¡Depende de tu creatividad!

¿Qué beneficios aportan?

Ahora que ya sabes cómo armar los poke bowls, vale la pena analizar por qué son tan nutritivos. Explicado por la nutricionista Rocío Runca, citada en el diario El Clarín de Argentina: “Es un plato muy completo y que admite muchas variantes. Con las combinaciones de distintos tipos de alimentos, puede consumirse todos los días o para un almuerzo sano, completo y light”.

Los expertos también destacan las bondades de comer el pescado crudo, pues es una de las formas en que más podemos aprovechar los ácidos grasos Omega 3 que aportan. Y ni hablar del bajo aporte en calorías de estas proteínas, así lo asegura la nutricionista Itziar Digón para un artículo de Vogue España.

Por otro lado, los poke bowls admiten varios superalimentos como el salmón, el aguacate, la quinoa, el kale, el tofu, las algas o el ajonjolí, por citar solo unos pocos. Esto hace que el plato sea muy versátil y fácil de preparar en casa. ¡No te aburrirás!

Si quedaste intrigado con los poke bowls, aquí te dejo una receta para que los hagas, sin necesidad de salir a un restaurante:

Print
Poke bowl de atún y camarones

Tiempo de preparación 20 minutes

Tiempo de cocción 10 minutes

Tiempo total 30 minutes

Porciones 2

¡Es muy fácil hacer tu poke bowl en casa! Aquí comparto una versión de estos tazones hawaianos que no necesita muchos ingredientes.

Ingredientes

    Para preparar la proteína:
  • 150g de atún fresco, cortado en cubos
  • 150g de camarones frescos
  • 1/4 de taza de salsa de soya
  • 1 cucharadita de ajo machado
  • 1/2 cucharadita de jengibre fresco, finamente picado
  • Sal y pimienta al gusto
  • Cantidad necesaria de aceite para dorar
  • Para el aderezo:
  • 1 cucharada de mantequilla de maní
  • 1 cucharada de aceite de ajonjolí u oliva
  • Para armar el plato
  • 1 taza de arroz integral cocido
  • 1 aguacate hass mediano
  • 10 unidades de espárragos, blanqueados
  • 1 zanahoria pequeña
  • 1/2 cebolla roja
  • 1 cucharadita de ajonjolí
  • 1 limón

Preparación

  1. Mezcla todos los ingredientes de la marinada y añade el atún y los camarones. Vierte el aceite en una sartén antiadherente y dora ligeramente las proteínas. Reserva.
  2. En otra sartén a fuego bajo coloca la mantequilla de maní y el aceite, espera a que derrita y mezcla todo. Reserva.
  3. Arma tu bowl Alista dos tazones y en cada uno coloca 1/2 taza de arroz integral. Encima pon medio aguacate hass cortado en láminas, la zanahoria rallada o cortada en espirales, los espárragos cocidos y picados y la cebolla cortada en plumas. Añade también los trozos de atún y camarón sellados. Finalmente, coloca el limón y espolvorea ajonjolí. Sirve y disfruta.
3.1
https://gastroglam.co/platos-fuertes/poke-bowls-estan-de-moda/

 

Filed Under: Cenas, Gastroglam, Platos Fuertes Tagged With: almuerzo, bowl, comida asiática, gastroglam, mariscos, pescado, Platos Fuertes, poke bowls

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Conoce a Daniella

Cocinar sano me curó y ahora comparto contigo mis experiencias. Conoce más sobre mí.

¡Sígueme!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

¡Encuéntrame en Instagram!

gastroglam

🍴 Restaurantes y destinos culinarios
🕵🏻 Periodista gastronómica por 12 años y contando. Antes: @eltiempo @hola_col @revistasemana @elheraldoco

Daniella Hernández A. | Foodie en Barranquilla
BURGERS DE TRUFA A SÚPER PRECIO EN @conatoburgera BURGERS DE TRUFA A SÚPER PRECIO EN @conatoburgerandfries. 🍔🍟📍Carrera 50 # 84 - 16

🔘 Burger Trufa: $35.000 COP | $8.61 USD
🔘 Perro caliente El Trufado: $22.900 COP | $5.63 USD
🔘 Guava Burger: $35.000 COP | $8.61 USD
🔘 Nachos: $35.000 COP | $8.61 USD
🔘 Desgranado El Tablero (4 personas): $80.000 COP | $19.67 USD
Cargar más... Síguenos en Instagram

Encuentra una receta

¡Gastroglam en tu correo!

Inscríbete aquí para estar al día con todas las publicaciones del blog.

Postres sin culpas

Gastroglam © 2023