• Inicio
  • Sobre mí
  • Recomendado Glam
  • Prensa
  • Contacto

Gastroglam

Un blog de cocina sana y no sosa.

  • Brunch y Desayunos
  • Entradas
  • Platos Fuertes
  • Meriendas
  • Postres
  • Ensaladas
  • Cenas

Arepa de plátano maduro, el balance perfecto de dulce y sal

junio 15, 2020 By Daniella Leave a Comment

Soy tan afortunada de haber nacido en Colombia, país en el que hay un inventario de más de mil arepas, y mal haría en no promoverlas, de vez en cuando. Hoy nos inventamos unas un poco diferentes, arepa de plátano maduro.

Torre de arepas de plátano maduro sobre una tabla de madera de color claro.

Así es, arepa de plátano maduro, confirmando que prácticamente cualquier ingrediente se puede convertir en el manjar más apetecido por los colombianos (y los venezolanos también).

Son suavecitas y tienen ese contraste entre el dulce del plátano maduro con el salado del queso criollo que nos chifla a los costeños. Para mí esta dupla debe ir acompañada de ají picante, ¡así sí quedamos con un desayuno a otro nivel!

¿Te encantó esta receta? Provócate con otras recetas de arepas.

Arepa de plátano maduro, otra forma de disfrutar el plátano

La receta que hoy haremos está inspirada en la de Erica Dinho, una colombiana que también es bloguera en My Colombian Recipes. Hace un trabajo súper valioso porque enseña a preparar platos típicos de nuestro país a su audiencia, que principalmente vive en Estados Unidos.

Sobre la arepa de plátano madura, Erica escribe: «son muy fáciles de hacer y casi irresistibles cuando se sirven calientes, con mantequilla derretida y queso fresco».

Incluso sugiere acompañar con carne molida, una buena opción para esas personas que les gusta desayunar ‘trancao’. A mí se me ocurre adicionar, además, un huevo frito y láminas de aguacate. Yo sé quién compraría esa opción de desayuno, ¡mi esposo! ¿Y ustedes?

Mejor no nos provoquemos más, ¡pasemos a la receta!


Arepa de plátano maduro

  • Tiempo de preparación: 25 minutos
  • Tiempo de cocción: 20 minutos
  • Tiempo total: 45 minutos
  • Porciones: 4

Ingredientes

  • 2 plátanos maduros con cascara, lavados y cortados en trozos
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1/2 taza de harina de maíz para arepas
  • 2 cucharadas de leche (la que uses)
  • 5 cucharadas de mantequilla derretida
  • 1/2 taza de queso costeño rallado
  • Sal al gusto
  • Mantequilla o aceite en aerosol para cocinar las arepas

Preparación

1. Cocina los plátanos con la cascara en agua durante 30 minutos. Dejar enfriar durante unos 5 minutos, luego pela los plátanos cocinados.

Trozos medianos de plátano maduro hervidos y servidos en un bowl blanco con franja azul.

2. Tritura los plátanos y agrega la harina de maíz, la leche, la mantequilla derretida y la sal al gusto. Deja reposar durante cinco minutos.

Plátano maduro muy amarillo triturado con un tenedor en un bowl blanco.

3. Haz bolitas con la mezcla y forma las arepas.

Sartén negra, grande, con cuatro unidades de arepas asándose.

4. Añadir la mantequilla o aceite en aerosol a una sartén antiadherente a fuego medio. Coloca las arepas en la sartén y cocina unos 3 minutos por cada lado, hasta que que estén doradas. Sirve.

Filed Under: Desayunos, Gastroglam Tagged With: arepas, desayunos, gastroglam, platano, vegetariano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Conoce a Daniella

Cocinar sano me curó y ahora comparto contigo mis experiencias. Conoce más sobre mí.

¡Sígueme!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

¡Encuéntrame en Instagram!

gastroglam

📍 Barranquilla
🕵🏻Descubro restaurantes para que tú puedas disfrutarlos
✈️Recomendaciones para tus viajes

Daniella Hernández-Abello
👀 ¿GASTARÍAS 500.000 BARRAS EN TAPAS PARA DOS 👀 ¿GASTARÍAS 500.000 BARRAS EN TAPAS PARA DOS? 🤯💸 Sí, eso cuesta una comida de $100 dólares al cambio en @littlespain, New York.

🗽Hasta aquí mi serie neoyorquina porque se acabó el contenido 🤪, pueden encontrarlo TODO en la guía de mi perfil. ¡Hasta el próximo viaje!
Cargar más... Síguenos en Instagram

Encuentra una receta

¡Gastroglam en tu correo!

Inscríbete aquí para estar al día con todas las publicaciones del blog.

Postres sin culpas

Gastroglam © 2023