• Inicio
  • Sobre mí
  • Recomendado Glam
  • Prensa
  • Contacto

Gastroglam

Un blog de cocina sana y no sosa.

  • Brunch y Desayunos
  • Entradas
  • Platos Fuertes
  • Meriendas
  • Postres
  • Ensaladas
  • Cenas

Kibbeh de pollo, un giro a lo tradicional

octubre 10, 2016 By Daniella Leave a Comment

Ya les había contado en esta entrada, que la comida árabe es cercana a mi panza por preferencia y geografía. Por eso, me emocioné con la idea del kibbeh de pollo que vi publicada en la cuenta de Instagram de la nutricionista venezolana Samar Yorde. Me tardé casi un año en elaborar la receta y debo decir que lo lamento infinidades, es una forma sana y novedosa de disfrutar una de mis especialidades árabes predilectas. 

kibbeh-de-pollo-post

Pero… ¿qué son los kibbehs?

Para los que no saben, los kibbehs son bolitas de carne de cordero o res amasadas con diversas especias y cuscús. Normalmente vienen rellenas de más carne, frutos secos o vegetales. Aunque su preparación usual es frita, lo cual no me funciona mucho, hay cada vez más personas que los hacen al horno para ahorrarse esas infames cantidades de aceite.

Yo decidí aprovechar el pollo para evitar el consumo de carne roja, que como saben tengo bastante limitado, y encontré una receta muy rica en el portal Cocina y vino. Normalmente me remito al trabajo de colegas bloggers y consulto recetarios para verificar las posibilidades de éxito de las preparaciones que desarrollo para ustedes. Pensaba hacerlo con el kibbeh de pollo, pero me pareció tan buena la propuesta de la página que la elaboré tal cual, y no se imaginan como quedó.

kibbeh-de-pollo-post1

¡Recuerden! He hecho otras recetas de kibbehs que también pueden encontrar en el blog, pueden verlas todas aquí. Y si lo que quieren es más platos árabes para completa el menú, los pueden encontrar acá.

Print
Kibbeh de pollo, un giro a lo tradicional

Tiempo de preparación 20 minutes

Tiempo de cocción 20 minutes

Tiempo total 40 minutes

Porciones 12

Kibbeh de pollo, un giro novedoso a un plato tradicional de la gastronomía árabe. Que no falte una pasta de garbanzo o hummus para acompañar.

Ingredientes

  • 450 gr de filetes de pollo molidos
  • 230 gr. de cuscús o trigo partido
  • 2 cebollas finamente trituradas o molidas
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • ½ taza de nueces
  • ½ taza de piñones
  • 1 cucharada de cilantro picado
  • 1 cucharada de paprika
  • 1 cucharadita de comino
  • Sal
  • Pimienta

Preparación

  1. Hidrata el cuscús y descarta el agua, mezcla con el pollo molido y amasa con las manos. Salpimentar al gusto y reservar.
  2. Sofríe los piñones y las nueces en un sartén con aceite, hasta que doren. Agrega luego la cebolla, el comino, la paprika y el cilantro.
  3. Forma bolitas con la masa. Haz un hueco en cada bolita con el pulgar, y coloca dentro el relleno de cebolla, nueces y piñones. * También se puede dividir la masa en dos partes, extender una capa fina en un recipiente apto para horno, colocar encima el relleno y luego cubrir con la otra capa de masa. Hornear y posteriormente cortar los kibbe en forma de rombo.
  4. Coloca los kibbe en una fuente para hornear. Hornea a 180°C/350°F durante 20 minutos. Retira del horno y deja reposar cinco minutos antes de servir.
3.1
https://gastroglam.co/entradas/kibbeh-de-pollo/

Filed Under: Cenas, Entradas, Gastroglam Tagged With: bajo en grasa, comida árabe, Comida Saludable, gastroglam, kibbeh, Pollo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Conoce a Daniella

Cocinar sano me curó y ahora comparto contigo mis experiencias. Conoce más sobre mí.

¡Sígueme!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

¡Encuéntrame en Instagram!

gastroglam

📍 Barranquilla
🤤 Comida sana que no saca canas
🤔 Reviews ocasionales
🐶👨🏻‍🦱 Fan de mi perro @beiconcriollo y de mi esposo (en ese orden 🤣)

Daniella Hernández-Abello
PINCHOS CÍTRICOS DE LANGOSTINOS 🍤🍢 Retomar PINCHOS CÍTRICOS DE LANGOSTINOS 🍤🍢 Retomar la pauta de @sandramuneranutricion activa mi creatividad para que no se vuelva monótona. Esta es una excelente opción.

INGREDIENTES (para 2-4 porciones)
🍤1 libra de langostinos crudos y pelados
🧄1 cucharadita de ajo machacado
🥄1/4 de taza de salsa de soya
🍊El zumo de una mandarina pequeña
🍯2 cucharadas de miel de agave o abejas
🥄1/2 cucharadita de jengibre molido
🧂Sal y pimienta al gusto
🥄1 cucharada de aceite de coco
🥄1 cucharada de stevia granulada (opcional)
🥄Para decorar: ajonjolí negro

PREPARACIÓN:

1. Mezcla todos los ingredientes de la marinada (sin sal) y remoja allí los langostinos por media hora.

2. Añade sal a los langostinos, arma los pinchos y lleva a la sartén precalentada con el aceite de coco derretido. Asa a fuego alto hasta que se pongan rosados, retira.Reduce la llama y añade la marinada que sobró. Deja unos 10 minutos hasta que se ponga más espesa.

3. Sirve enseguida, acompaña con vegetales salteados, aguacate y arroz integral y decora con ajonjolí negro.
Cargar más... Síguenos en Instagram

Encuentra una receta

¡Gastroglam en tu correo!

Inscríbete aquí para estar al día con todas las publicaciones del blog.

Postres sin culpas

Gastroglam © 2022