• Inicio
  • Sobre mí
  • Recomendado Glam
  • Prensa
  • Contacto

Gastroglam

Un blog de cocina sana y no sosa.

  • Brunch y Desayunos
  • Entradas
  • Platos Fuertes
  • Meriendas
  • Postres
  • Ensaladas
  • Cenas

Cómo hacer arepas sanas con el bagazo del jugo verde

agosto 17, 2017 By Daniella Leave a Comment

Bien, hace un par de días empezamos a hablar de los jugos verdes, discutimos sus beneficios, pero sobre todo consejos para adoptar este hábito saludable en nuestra cotidianidad. Si no me han leido aún, acá pueden hacerlo. Muy ricos y sanos los jugos y lo que quieran pero tienen un gran problema, ¿qué hacer con la fibra que queda cuando los preparamos? Esta es una pregunta que me hacen recurrentemente. Bueno, aunque no lo crean, hay varias ideas, y hoy aprenderemos cómo hacer arepas sanas con este residuo.

Soy enemiga de cualquier cosa que se parezca medianamente a botar comida por eso quise aprender cómo hacer arepas sanas con la fibra que nos sobra de los jugos verdes. Esta, por cierto, se adapta perfecto a la masa al ser muy seca y no tener prácticamente ningún sabor. Así que si están pensando que estas arepas les quedarán sabiendo a piña, no se preocupen porque no es así.

Ahorrarnos el uso de harinas es otra buena razón para animarnos a aprender cómo hacer arepas sanas con este residuo. ¿Qué quiero decir? Que como la masa lleva la fibra del jugo verde hace necesario añadir menos harina de maíz (o la que usen en la preparación de sus arepas).

Una vez están listas es solo cuestión de creatividad para servirlas junto a lo que más nos guste. Para mí los toppings son casi siempre los mismos: puré de aguacate y un huevo estilo frito. ¡No me falla a la hora del desayuno! Obviamente hay muchas más formas de complementar estas arepas sanas, cuéntame cómo lo harías tú escribiendo a mis cuentas en Facebook, Instagram y Twitter. ¡Los leo!

Print
Arepas sanas con el bagazo del jugo verde

Tiempo de preparación 10 minutes

Tiempo de cocción 15 minutes

Tiempo total 25 minutes

Porciones 4

¿Quieres aprender cómo hacer arepas sanas? ¡No busques más! En esta receta te enseño lo fácil que es. El secreto es la fibra que sobra de tus jugos verdes.

Ingredientes

  • 1 taza de harina de maíz
  • 1/2 taza de fibra de jugo verde
  • 2 cucharadas de semillas de chia
  • 1 taza de agua
  • Sal al gusto

Preparación

  1. Mezcla la harina de maíz con semillas de chia y sal. Integra bien. Haz un huequito en la mitad de la masa y vierte allí el agua, amasa bien. Finalmente, integra la fibra vegetal. Amasa hasta que logres una consistencia homogénea.
  2. Separa la masa en cuatro bolas y aplana hasta que queden bien delgadas.
  3. Precalienta una sartén a fuego medio, engrasa ligeramente y dora allí las arepas. Sirve con tus acompañantes predilectos.
3.1
https://gastroglam.co/desayunos/como-hacer-arepas-sanas/

¿Cómo hacer arepas sanas? Encuentra más recetas:
Arepa de plátano verde
Arepa de zucchini
Arepa de espinaca
Arepa de yuca
Arepa de choclo saludable

Filed Under: Desayunos, Gastroglam Tagged With: arepas, desayunos, gastroglam, jugos verdes, vegano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Conoce a Daniella

Cocinar sano me curó y ahora comparto contigo mis experiencias. Conoce más sobre mí.

¡Sígueme!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

¡Encuéntrame en Instagram!

gastroglam

📍 Barranquilla
🕵🏻Descubro restaurantes para que tú puedas disfrutarlos
✈️Recomendaciones para tus viajes

Daniella Hernández-Abello
¿AÚN SE PUEDE DESAYUNAR BARATO EN BARRANQUILLA? ¿AÚN SE PUEDE DESAYUNAR BARATO EN BARRANQUILLA? 👀 Aunque es chévere esta opción es costosa, así que me alegré de redescubrir los desayunos colombianos de La Zapatoca🧀🍳🥖. Desde $9.000 (USD $1.47) puedes comerte un tamal de buena calidad y con $70.000 (USD $14.69) cuatro desayunan cómodamente. 📍Carrera 43 # 79-256
Cargar más... Síguenos en Instagram

Encuentra una receta

¡Gastroglam en tu correo!

Inscríbete aquí para estar al día con todas las publicaciones del blog.

Postres sin culpas

Gastroglam © 2023