• Inicio
  • Sobre mí
  • Recomendado Glam
  • Prensa
  • Contacto

Gastroglam

Un blog de cocina sana y no sosa.

  • Brunch y Desayunos
  • Entradas
  • Platos Fuertes
  • Meriendas
  • Postres
  • Ensaladas
  • Cenas

Hummus de berenjena, un toque árabe para la cocina diaria

mayo 10, 2016 By Daniella Leave a Comment

La receta de hoy es un básico baba ganoush o hummus de berenjena, un puré con sabores ahumados al que añadí la sutileza del za’atar, una mezcla de especias árabes que abre el paladar a nuevas sensaciones.

Plato azul de hummus de berenjena con galletas de maíz.

Aunque no soy de ascendencia árabe, he tenido el privilegio de crecer en medio de esa mágica cultura gracias a que su herencia se respira en Barranquilla.

Los hijos de Siria, Jordania, Palestina y otros países aterrizaron hace lustros en la ciudad y hoy en día su legado sobrevive, en los nombres y apellidos, en los rasgos faciales, y, afortunadamente, en la cocina.

Hablar aquí de quibbe, tabbouleh y, por supuesto, hummus de berenjena es decir comida típica. Y, si hablar del tema abrió tu apetito, aquí puedes ver todas las preparaciones árabes que he hecho.

En mi casa, y en muchas otras, estas especialidades son parte del menú cotidiano. Mientras que ingredientes como tahini, za’atar, sumac, menta, hierbabuena y trigo bulgur protagonizan nuestras despensas.

Esos ingredientes no solo aportan sabores inesperados a la cocina diaria, lo hacen sin sumar grasa o altos niveles de sodio, por eso me animé a maridar esa fantástica culinaria con lo saludable.

Compartir esta receta de hummus de berenjena es, de paso, una invitación a que se animen a probar nuevos sabores, que pueden ser incluso más cercanos de lo que imaginan. Sin más, los invito a que nos embarquemos, como en Las Mil y Una Noches, en una alfombra voladora para hacer este viaje de sabores.


Hummus de berenjena

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 30 minutos
  • Tiempo total: 1 hora
  • Porciones: 4

Ingredientes

  • 2 berenjenas
  • 4-5 dientes de ajo
  • 1/4 de aceite de oliva + 1 cucharada para decorar
  • 2 cucharaditas de za’atar u orégano
  • Jugo de un limón
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación

  1. Asa las berenjenas expuestas directamente sobre las llamas. Cuando la piel esté totalmente negra se puede retirar de la llama. Deja enfriar.
  2. Cuando la berenjena esté fría, retira los trozos de piel quemada. Corta la pulpa en trozos grandes.
  3. En una licuadora o procesador de alimentos, tritura la berenjena asada, los ajos, dos cucharadas de aceite de oliva, el za’atar u orégano, el limón, la sal y la pimienta.
  4. Sirve en un recipiente con la cucharada de aceite de oliva restante, puedes decorar con las hierbas frescas que prefieras: menta, perejil o albahaca. Acompaña con trozos de pan o pita.

Filed Under: Entradas, Gastroglam Tagged With: comida árabe, entradas, gastroglam, low carb, paleo, vegano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Conoce a Daniella

Cocinar sano me curó y ahora comparto contigo mis experiencias. Conoce más sobre mí.

¡Sígueme!

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

¡Encuéntrame en Instagram!

gastroglam

📍 Barranquilla
🕵🏻Descubro restaurantes para que tú puedas disfrutarlos
✈️Recomendaciones para tus viajes

Daniella Hernández-Abello
👀 ¿GASTARÍAS 500.000 BARRAS EN TAPAS PARA DOS 👀 ¿GASTARÍAS 500.000 BARRAS EN TAPAS PARA DOS? 🤯💸 Sí, eso cuesta una comida de $100 dólares al cambio en @littlespain, New York.

🗽Hasta aquí mi serie neoyorquina porque se acabó el contenido 🤪, pueden encontrarlo TODO en la guía de mi perfil. ¡Hasta el próximo viaje!
Cargar más... Síguenos en Instagram

Encuentra una receta

¡Gastroglam en tu correo!

Inscríbete aquí para estar al día con todas las publicaciones del blog.

Postres sin culpas

Gastroglam © 2023